LAS COMPUERTAS

CUANDO FALTA ALGO, FALTA UNA CONVERSACIÓN

El primer paso a la solución definitiva de un reclamo que vienen sosteniendo los vecinos de Luján de Cuyo hace 43 días

Testimonio de una de las vecinas más afectadas.

El día 10 de Febrero del corriente un grupo de personas representantes de Aguas Luján, el
Municipio de Luján de Cuyo y un cuerpo de abogados, se acercaron a la instalación clandestina
de agua que habíamos armando con los vecinos en Ruta 82M 24,5 Sierras de Encalada. Allí,
procedieron a secuestrarnos los equipos y generar una multa por el hecho, dado que habían
recibido varias denuncias por la instalación objetando que disminuía el suministro con nuestro
consumo. Sin embargo, en el lugar somos 6 propietarios legalmente de los cuales sólo mi
familia consumía de forma regular.

Desde que sucedió el secuestro nuestra vida ha sido una pesadilla; teníamos que elegir entre
bañarnos o cocinar; usábamos el agua de los bidones para cargar la mochila del inodoro y no
podíamos regar las plantas del huerto, con lo cual perdimos todo el esfuerzo y cuidado que le
habíamos dedicado; mi marido antes o después de trabajar 14 horas en la Bodega bajaba a
cargar agua en la casa de los vecinos que solidariamente nos brindaron su apoyo así como
también, otros vecinos que nos subieron agua en sus camionetas con mucha generosidad; no
podíamos lavar ropa ni vajilla ni los pisos con lo cual la casa era de terror, teníamos que cuidar
lo poco que teníamos para tomar agua nosotros y nuestros animales.


La pesadilla que describí se volvía más difícil con la temperatura en días de muchísimo calor
(32-33 grados) en un lugar donde no tenemos ningún reparo, la imposibilidad de irnos a vivir a
otro lugar ya que no tenemos familia en la provincia ni abandonar la casa por los recurrentes
hechos de inseguridad que ocurren a su vez en esta zona. Mientras intentábamos sobrevivir en
la casa, sostuvimos el reclamo día tras día reuniéndonos con el Delegado de Las Compuertas
Guillermo Heras, los representantes de Obras Públicas de la Municipalidad de Luján de Cuyo, el
ingeniero de Aguas Luján, los vecinos de la Unión Vecinal de Las Compuertas, algunas personas
que integran la Asamblea por el Agua, el Diputado Emanuel Fugazzotto del Partido Verde y la
difusión diaria en redes sociales desde mi Instagram (@beluviale allí podrán ver los videos que
fui subiendo desde que hice el reclamo público) y otros medios. Dichas reuniones y el
conocimiento público de esta situación, se acrecentó cuando me cansé de la indiferencia y la
falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades a nuestro problema, que nos decían
que nos habían estafado vendiéndonos terrenos sin factibilidad y que ellos no podían hacer
nada más que brindarnos una excepción habilitándonos a hacer una instalación nueva pero sin
brindarnos ningún tipo de solución provisoria hasta concluida la obra que debíamos realizar
junto con los vecinos.


Dado que la Provincia de Mendoza no cuenta con un representante de la “Defensoría del
Pueblo” desde 1996, tomé la decisión de escribirle un e-mail al Presidente del Consejo
Deliberante del Municipio de Luján de Cuyo, el Sr. Andrés Sconfienza quien no me respondió el
e-mail pero me recibió en su oficina al día siguiente. Cansada y angustiada, llevé a mis dos hijos
(Genaro de 4 años y Fabricio de 6 años) a la escuela y me acerqué al Centro Cívico donde me
recibió Roxana una vecina y me acompaño a la reunión con el Presidente. Allí, recordé una

frase que me enseño mi maestro Alberto Sanjurjo de la Escuela de Formación de Líderes donde
terminé mi carrera de Coach Ontológico Profesional, que decía “Cuando falta algo, falta una
conversación” así fue que conversamos y el Sr. Sconfienza se comunicó con el Director de
Aguas Luján, reclamando una respuesta dado que a nosotros no nos habían hecho ninguna
advertencia ni plan de regularización, y nos quitaron el suministro de agua totalmente
provocándonos muchísimos daños.


En conclusión, la promesa fue que podemos retirar los equipos secuestrados mientras que
nosotros nos comprometiéramos a terminar la obra de la instalación nueva (con los requisitos
dispuestos por el Director de Aguas Luján Franklin) en el plazo de un mes, que quedará
habilitada legalmente teniendo que pagar la multa (cuando salga el dictamen), todos los
gastos de la realización de la obra y el consumo posterior. También, acordamos agendar una
reunión con los representantes de Obras Públicas y de Ordenamiento Territorial para la
solucionar el problema de fondo en Luján de Cuyo dado que sucede y cada vez más, que se
venden terrenos sin factibilidad provocando enormes problemas al Municipio que no cuenta
con las obras necesarias para brindarle los servicios a los nuevos habitantes y las familias que
con mucho esfuerzo alcanzan a invertir para hacer su casa y luego, no tienen las condiciones
necesarias para concluir una vivienda digna.


Me desborda una gran alegría por haber logrado una solución inmediata junto con los vecinos
que tanto nos han ayudado y contribuido con nuestro reclamo, así como también el
compromiso de los 5 propietarios con los que iniciamos hoy la obra de la instalación nueva
para proveernos de agua de forma legal y de uso familiar/particular. Sé que ésta no es la
solución definitiva, pero al menos me da esperanza y mucha fuerza para continuar al frente de
este reclamo que tienen muchos vecinos de Luján de Cuyo. Las autoridades necesitan trabajar
al mismo ritmo de crecimiento que está teniendo la ciudad, planificando y alcanzando junto
con los vecinos las metas que nos propongamos a largo plazo para el bien común.


Nadie va a poder subsanar todo lo que mis hijos sufrieron estos días, pero al menos, sé que
cuando me invitaban a jugar y yo les decía “No, estoy trabajando, pronto volveremos a tener
agua”, cumplí con mi promesa, vieron mi perseverancia y los valores que, sin palabras, pero
con gestos voy enseñándoles. La educación, los valores y el trabajo es la única salida que tiene
nuestra sociedad para revertir la desastrosa situación actual. Si… no es un camino fácil ni
inmediato, pero “no se llega tan lejos con la rueda emparchada” me dijo un comerciante de la
Ruta 82 y es cierto, es momento de tener una visión de comunidad que nos permita actuar de
manera coherente con el desarrollo que queremos alcanzar a futuro y entonces, poder ser
inspiración para nuestros hijos y no una cuenta corriente, en donde se nos va la vida por
complacerlos y no dejarles ninguna habilidad interpersonal ni intrapersonal.


Para finalizar, quiero comunicarles a los vecinos de Luján de Cuyo que me comprometo a
seguir colaborando con la solución definitiva porque nadie puede estar bien si otros están mal
y yo no soy indiferente a las necesidades que otras familias siguen padeciendo en esta zona.
Cuenten con mi colaboración y trabajo en lo que más pueda para que todos podamos vivir
bien porque “LUJÁN NO HACE BIEN, LOS VECINOS HACEN BIEN A LUJÁN».

#lascompuertas
#lujandecuyomendoza
#mendozaargentina
#elaguaesunderecho
#elaguavalemasqueeloro
#creerespoder
#ruta82

@lujandecuyomza
@fmlascompuertas92.1
@diario.lujan
@partidoverdemendoza
@palomascalco
@herasguillermo
@sebastian_bragagnolo
@asambleaporelaguapotrerillos
@efugazzotto

Fuente: Actualidad.com.ar Autor: Belén Viale

Autor: Belén Viale

¿COMO SE PUEDE VIVIR SIN AGUA?

23/MAR/2021

La desesperante situación de las familias de las Sierras, sobre la Ruta 82 en Las Compuertas | Luján de Cuyo | Mendoza

La Municipalidad de Luján de Cuyo secuestró los equipos de extracción de agua, sobre la ruta 82 KM 24,5 Sierras de Encalada, Luján de Cuyo, Mendoza. Dicha instalación fue realizada por los vecinos ante la falta de respuestas durante años al pedido de suministro de agua potable para Vivir!!

El pasado 10 de febrero del corriente la Municipalidad de Luján de Cuyo a cargo de Sebastián Bragagnolo secuestró los equipos de una instalación clandestina de agua sobre la ruta 82 KM 24,5 Sierras de Encalada, Luján de Cuyo, Mendoza. Dicho secuestro se dio en el marco de varias denuncias que hicieron los vecinos por la falta de suministro de agua.

intendente lujan de cuyo

Inmediatamente, los dueños de los equipos se presentaron en la Municipalidad de Luján de Cuyo junto con el Delegado Guillermo Heras y los representantes de la Secretaría de Obras Públicas para regularizar su situación y quedó al descubierto las falencias que tiene la gestión ante el crecimiento desmedido de los loteos en la zona.

Los vecinos compraron sus lotes legalmente, no son usurpadores y ni siquiera trabajan en el ámbito de los negocios inmobiliarios, simplemente quieren una vivienda digna para sus familias y se encontraron inmersos en una ida y vuelta de palabras que los vuelven víctimas de estafas en el lugar ya que la zona esta declarada como de “infactibilidad para la provisión de servicios públicos” haciendo imposible el desarrollo de viviendas habitadas de forma permanente para las familias que necesitan un hogar y que con mucho esfuerzo desean tener su casa propia.

agua de bidon

Dada esta situación, la empresa Aguas Luján les ofreció una EXCEPCIÓN: permitirles la instalación que ya tenían, pero con su habilitación, exigiéndoles a los vecinos condiciones de obra y pago de la multa para devolverles los equipos secuestrados. Aún así, dicha excepción aún no esta dada por escrito y no salió el dictamen de la multa, mientras tanto, los vecinos NO TIENEN AGUA porque la Municipalidad no les ofreció ninguna solución inmediata hasta tanto puedan volver a hacer la instalación.

“Hace menos de un año que me mude aquí y vivo con mi marido y mis dos hijos de 6 y 4 años. Desde que secuestraron los equipos que cargo cada día 3 bidones y algunas botellas para pasar el día, excepto los días que los vecinos pueden subirme un poco más de agua en sus camionetas con la cual riego mi huerto que se muere ante la falta de agua. No tengo otro lugar donde ir a vivir y tampoco los camiones privados suben agua hasta aquí, con lo cual nos han perjudicado enormemente sin previo aviso ni un plan de regularización”. Testimonio de María Belén Viale, vecina del lugar.

chicos jugando tierra seca

En conclusión, los vecinos continúan unidos y gestionando la nueva instalación que incluye: cisterna de 2700 litros, contrapiso y seguridad de la cisterna, bomba de agua, generador, las mangueras que alcanzan las viviendas y la mano de obra, mientras buscan una solución inmediata para las familias más afectadas. Sin embargo, dicha obra aún no les asegura el suministro de agua a los vecinos porque las autoridades advierten las consecuencias de la sequía y la falta de obras que alcancen a responder a las necesidades de los nuevos habitantes.

Esperamos que pronto las familias cuenten con una solución y que este hecho pueda alertar a otras familias que deseen invertir en la zona, no solamente por la falta de agua, sino que también por la inseguridad. Y que las autoridades se planteen un plan de obras genuinas para todos los loteos y barrios privados que se están desarrollando.

mendoza seca

“Más trabajo y menos marketing señor Sebastían Bragagnolo Mientras usted celebra la vendimia con sus socios en las bodegas, la gente que lo voto sufre necesidades de agua, seguridad, asfalto, forestación, limpieza y recolección de residuos, cloacas, etc.!. Queremos una solución YA, suba agua a nuestros lotes”. Testimonio de María Belén Viale

plantacion seca

Sin lugar a dudas el agua es un derecho, sin agua no se puede vivir y todas las familias deberían tener acceso al agua, no solamente las grandes empresas, campos y complejos turísticos que utilizan el agua de forma desmedida mientras otras familias caminan kilómetros para llenar sus bidones. Evidentemente, esta situación refleja los verdaderos intereses de las autoridades, sus valores y principios que lejos están de las virtudes que debe desarrollar un funcionario público para el ejercicio impecable de su servicio por tal motivo, es importante que los ciudadanos estemos informados de lo que está sucediendo y continuemos haciendo los reclamos que sean necesarios ya que la desesperanza o la resignación es la puerta abierta a que más familias sufran este tipo de injusticias y desamparos. Continuaremos en contacto con la Unión Vecinal de la zona para ampliar la información en las próximas horas hasta que esta situación se resuelva definitivamente.

Fuente: Actualidad.com.ar