
«Hubo quienes en 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina, de recuperar YPF«. Esa fue la frase que utilizó el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, a principios del pasado mes de julio para elogiar la estatización de la petrolera de bandera estatal que ahora podría costarle al país 16.000 millones de dólares.
El halago del titular del Palacio de Hacienda -que se ponía el traje de candidato oficialista y buscaba congraciarse con la vicepresidenta– fue realizado durante el acto de inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, tan solo dos meses antes de que un tribunal de Estados Unidos fallara en contra de la Argentina. Este viernes se supo que el Estado deberá pagar una suma millonaria por haber expropiado de manera indebida las acciones de YPF que pertenecían a la petrolera Repsol y al grupo Eskenazi.
El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska se conoció este viernes a la mañana y la sentencia resultó catastrófica para la Argentina, que, sabiendo que el juicio ya estaba perdido, pretendía pagar no más de 5.000 millones de dólares. La vocera presidencial Gabriela Cerruti ya anunció que el Estado apelará.
Durante la actividad oficial del pasado 9 de julio en la localidad bonaerense de Salliqueló, donde el Gobierno inauguró el gasoducto, Massa utilizó el inicio de su discurso como candidato presidencial para hacer un guiño al kirchnerismo. En ese contexto, destacó a quienes «tuvieron el coraje de recuperar YPF» y de avanzar con el proyecto de Chevron. La referencia fue también un gesto acomodaticio con el ministro de Economía en aquellos tiempos: Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense, que también participaba de aquel acto.
En ese momento, Cristina Kirchner -que flanqueaba a Massa junto a Alberto Fernández- asintió con la cabeza. Massa tomaba el relato K y se lo hacía oír a la autora de la épica que en estos días muestra su cara más onerosa.