El prestigioso compositor de musicales que dio un paso al frente con su propia banda

El prestigioso compositor de musicales que dio un paso al frente con su propia banda


Es cantante, compositor y actor. Toca varios instrumentos musicales pero sobre todo el piano, su gran aliado desde muy chico. Germán Halili, artista multifacético nacido en Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero, ahora da un paso en su carrera: tras décadas de ganar prestigio en musicales, espectáculos infantiles y como sesionista, se puso al frente de El Germinal, el grupo que lidera y en el que canta sus canciones.

Como músico trabajó como pianista en diferentes teatros y como sesionista para bandas en vivo y grabando en estudio. A los 38 años, también es docente universitario, en terciario y también en secundario, siempre con el mismo eje curricular: el arte.

«​El Germinal es un proyecto inesperado surgido en la pandemia, me permite jugar y aprender sin esperar más que lo que me da, que es mucho», expresa Germán sobre su nuevo desafío. 

El Germinal: la banda del oeste que lidera Germán Halili (de blanco).

Cuenta que la banda surgió en como una forma de sobrevivir a la quietud en la época del confinamiento por el coronavirus y ahora es lo que lo mantiene en movimiento. También que fue una forma de aprender a hacer música en tiempos de plataformas y redes.

«Es la primera vez en muchos años que hago un proyecto musical para mi y en el que soy el cantante», afirma con orgullo.

De la balada al jazz

La banda tiene un poco de todo. Cuenta Germán que busca romper con la idea de género único, dando a cada canción su propio universo sonoro. Por eso la banda va desde la música rioplatense a la balada, del rock al jazz. 

Este nuevo desafío lleva un año y medio de gestación y «Letra chica» es el cuarto sencillo que saca la banda. «Estoy muy feliz y muy contento por que siento que el proyecto va creciendo», dice. 

El corte en el que canta a dúpo con la reconocida actriz y cantante Marisol Otero, ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales y hasta ya tiene videoclip, expresando el trasfondo de su mensaje: una peculiar historia de amor. 

La cantante y actriz de musicales Marisol Otero, en los premios Hugo 2021.

La cantante y actriz de musicales Marisol Otero, en los premios Hugo 2021.

«Este tema es un poco autobiográfico, pude darme el lujo de cantar con una gran artista cómo Marisol y contar la historia de un amor que es después del amor», expresa Germán, líder de El Germinal. 

Cuenta que en la idea de este nuevo sencillo cambió un poquito al ir en busca de contar una historia concreta y no tanto a temas generales como venia acostumbrado.

Agrega: «Con El Germinal y sobre todo con la grabación de «Letra Chica» siento que pude amalgamar varias facetas como lo actoral y musical«.

El mejor regalo de la abuela: un piano

La gran mentora de su amor por la música fue su abuela materna, quién le regaló un piano a los 8 años y ahí comenzó su camino ligado a los pentagramas.

«Mi abuela fue una gran impulsora y guía en muchas cosas y junto con mi viejo, que me hizo enamorar de Los Beatles, me sentaron las bases de la música», afirma el artista, padre de Olivia de 7 años, fruto de su amor con su pareja Emilse. 

Su abuela falleció a los 94 años pero dice: «Me acompañó mucho, no se perdió de nada y me vió crecer musicalmente». 

A los 9 años ingresó al Conservatorio de Música de Morón donde estudió durante los siguientes 10 años. Allí aprendió a tocar diferentes instrumentos, a ejercitar la composición y se fue enamorando año trás año de todo lo referido al arte.

«En el conservatorio además de aprender de todo te empezás a vincular con otros artistas, violinistas, flautistas, y eso te abre otros universos», explica Germán. 

Germán Halili es de Ciudad Jardín, en el Oeste del GBA, cuna de grandes grupos de rock y del "agite".

Germán Halili es de Ciudad Jardín, en el Oeste del GBA, cuna de grandes grupos de rock y del «agite».

En su adolescencia comenzó a tomar clases de actuación, hizo diferentes talleres, hasta que logró el papel principal de una obra dirigida por Eduardo Casullo: «Réquiem de Mozart». Con el mismo director trabajó en varias operas más durante muchos años.

Su habilidad para la composición lo llevan a ganar el primer premio en el Concurso Nacional de Poesía promovido por la Asociación de Poetas Argentinos.

«La poesía es un genero literario que me gusta mucho, me apasiona mucho escribir, lo voy en diferentes momentos que van surgiendo cosas y las anoto», cuenta el músico. 

Su carrera teatral siempre estuvo ligada al teatro independiente. Con obras destacadas como «Marat-Sade» y «Las Esposas», para las cuales Germán fue el autor de la música original.

Su último trabajo teatral es «Recuerdos de un payaso», de Agustín Soler, que actualmente está en cartelera y recorre salas de CABA y el Gran Buenos Aires.

Detrás de todas sus facetas artísticas, lo que mas satisfacción le da es llegar a su casa y compartir las cosas que va transitando con su familia. «Volver a mi casa es lo que más me gusta, después de tanta energía que surge en cada show o cada obra, se necesita desconectar», expresa.

Lo que también lo llenan en su plenitud es formar un proceso creativo, el resultado es una consecuencia dice y el durante, el camino transitado, lo hace reencontrar con muchas cosas positivas. 

German hoy se encuentra lanzando el cuarto sencillo con El Germinal y proyecta continuar grabando el disco, presentarlo y hacer una gira. «Ya hay una idea de segundo disco, pero vamos a ir paso a paso, pasos que para mi son gigantes», afirma el multifacético artista. 



Source link

Actualidad | Diario Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *