ganar el Monumental y en la Bombonera en el mismo torneo

Banfield está realizando una campaña mediocre, de mitad de tabla. Sin embargo, en este Torneo de la Liga Profesional de Fútbol se dio el lujo de ganar en la Bombonera y en el Monumental, algo que nunca había logrado. Incluso, desde 1940, fueron pocos los equipos que festejaron en los dos estadios en el mismo campeonato.
El Monumental se inauguró el 26 de mayo de 1938. Casi dos años después, se jugó el primer partido en la Bombonera, el 25 de mayo de 1940. Tanto River como Boca tienen un porcentaje bajo de partidos perdidos desde entonces. No le fue fácil a los otros grandes, menos a los equipos chicos. En 82 años sucedió´27 veces y Banfield se transformó en el 16° equipo en ganar en el mismo torneo en ambos estadios. Independiente y Vélez son los únicos que lo hicieron cuatro veces.
El primero que logró ganar en ambos escenarios en el mismo torneo fue Independiente en 1948. Y con apenas 41 días de diferencia. El 19 de septiembre venció 2-1 a Boca y el 31 de octubre, 4-3 a River. Fue justo antes de que se declarara la huelga de profesionales, que duró cinco meses, y las últimas cinco fechas se jugaron con jugadores de inferiores. El Rojo igual fue campeón.
Tras esa primera vez, repitió otra tres veces el doble festejo: en 1954, 1988/89 y en el Apertura 2009. El único que logró igualar la hazaña del Rojo fue Vélez, quien se impuso en la Bombonera y en el Monumental en los Metropolitano de 1971, 1973, 1980 y en el Apertura 2008.
Los jugadores del Vélez Sarsfield celebran tras ganarle al Boca Juniors en el partido por el Torneo Apertura 2008 del fútbol argentino que se llevó a cabo hoy, 16 de noviembre de 2008, en el estadio La Bombonera de Buenos Aires (Argentina). Vélez ganó 3-2. EFE/Javier García Martino c
En 1949 lo consiguieron Racing y Newell’s. La Academia se impuso 1-0 en River el 18 de septiembre, y 2-1 en Boca el 23 de noviembre, cuando se coronó campeón del torneo. Ese encuentro había empezado el 30 de octubre pero se había suspendido por incidentes faltando once minutos. El miércoles 23 se jugaron sólo once minutos y hubo vuelta olímpica. Fue la única vez que Racing pudo ganar en ambas canchas en el mismo torneo.

Racing ganó en la Bombonera el 23 de noviembre de 1949 y se coronó campeón.
El equipo rosarino, en 1949, se impuso 2-1 en la Bombonera primero y por el mismo resultado en el Monumental. Además, es el único que lo consiguió dos torneos consecutivos: 1986/87 y 1987/88. La secuencia comenzó el 23 de noviembre de 1986, 3-0 en la Bombonera; luego, 2-1 a River el 14 de marzo de 1987; 5-1 a Boca el 25 de octubre de 1987; y 2-1 a River el 20 de diciembre de 1987.
En la década del 50, además de Independiente, también lo consiguieron Ferro en 1952 y San Lorenzo en 1952 y 1959. En los 60, lo más curioso fue lo que sucedió con Los Andes en 1961. Recién ascendido, el Milrayitas sorprendió a Boca en la Bombonera en la cuarta fecha, disputada el 7 de mayo, y lo derrotó por 1-0. Y el 5 de noviembre, a punto de perder la categoría, derrotó 2-1 a River en el Monumental.

El triunfo de Los Andes en la Bombonera, en la edición de Clarín del 8 de mayo de 1961.
También en 1961, Gimnasia ganó en ambos estadios. Igual que Atlanta 1964. En la década del 70, entre los festejos de Vélez mencionados, se sumó San Lorenzo en 1972. En todos los casos estamos hablando de los torneo Metropolitanos, que se jugaban en la primera parte del año. Luego los Nacionales, pero en esa competencia nunca ocurrió.

El triunfo de Los Andes en el Monumental en la edición de Clarín del 6 de noviembre de 1961.
En la década del 80, hubo triunfos de Rosario Central en 1982, Racing de Córdoba en 1983, Instituto en 1986/87 y, además de Newell’s e Independiente, Platense en 1988/89. En la década del 90 se sumó Argentinos en el Clausura 93 y Gimnasia en el Apertura 96, cuando sorprendió con un 6-0 en la Bombonera.
Fue Godoy Cruz de Mendoza el último equipo en ganar en la Bombonera y el Monumental. En la primera fecha del Clausura 2011, el 13 de febrero, en el debut de Julio César Falcioni como entrenador de Boca, el Tomba se impuso por 4 a 1. Y el 23 de abril, por la undécima fecha, se impuso por 2-1 en el Monumental.

El festejo de Godoy Cruz en el Monumental en 2011. Foto: Alejandro PAGNI (AFP)
Banfield se sumó la selecta lista de equipos que ganaron en la casa de los dos más grandes del fútbol argentino en el mismo torneo. El 1 de julio, por la sexta fecha, derrotó a Boca 3-0 con goles de goles de Giuliano Galoppo y dos de Ramiro Enrique. Y el 2-1 este miércoles en el Monumental, con tantos de Alejandro Cabrera y Julián Palacios.
Todos los triunfos en detalle
- Independiente, 1948: 2-1 a Boca y 4-2 a River
- Newell’s, 1949: 2-1 a Boca y 2-1 a River
- Racing, 1949: 1-0 a River y 2-1 a Boca
- Ferro, 1952: 2-1 a Boca y 3-1 a River
- San Lorenzo, 1952: 2-1 a Boca y 2-1 a River
- Independiente, 1954: 3-0 a Boca y 3-2 a River
- San Lorenzo, 1959, 2-1 a River y 2-1 a Boca
- Los Andes, 1961, 1-0 a Boca y 2-1 a River
- Gimnasia, 1961, 1-0 a River y 2-0 a Boca
- Atlanta, 1964: 4-2 a Boca y 2-1 a River
- Vélez, Metro 71, 1-0 a Boca y 3-0 a River
- San Lorenzo, Metro 72, 4-0 a River y 3-0 a Boca
- Vélez, Metro 73, 4-2 a River y 2-1 a Boca
- Vélez, Metro 80, 1-0 a River y 2-1 a Boca
- Rosario Central, Metro 82, 2-1 a River y 1-0 a Boca
- Racing de Córdoba, Metro 83, 3-1 a Boca y 2-1 a River
- Instituto, 1986/87, 3-2 a River y 2-1 a Boca
- Newell’s, 1986/87, 3-0 a Boca y 2-1 a River
- Newell’s, 1987/88, 5-1 a Boca y 2-1 a River
- Platense, 1988/89, 2-0 a Boca y 2-1 a River
- Independiente, 1988/89, 2-1 a River y 2-1 a Boca
- Argentinos, Clausura 93, 1-0 a Boca y 2-0 a River
- Gimnasia, Clausura 96, 6-0 a Boca y 2-1 a River
- Vélez, Apertura 08, 2-1 a River y 3-2 a Boca
- Independiente, Apertura 09, 3-1 a River y 2-1 a Boca
- Godoy Cruz, Clausura 11, 4-1 a Boca y 2-1 a River
- Banfield, Torneo 22, 3-0 a Boca y 2-1 a River