historias de los que vienen de lejos a los que empezaron a correr a los 50

historias de los que vienen de lejos a los que empezaron a correr a los 50


A las 6.30 de la mañana, el Parque Paseo de las Américas ya estaba lleno. Había corredores estirando antes del recorrido de 42 kilómetros que se habían comprometido a terminar. Los familiares que decidieron acompañarlos ya habían empezado a cebar los primeros mates del día y tiraban mantas estratégicamente, justo al lado de la línea de llegada.

La ansiedad y el entusiasmo detrás del Maratón de Buenos Aires se podía sentir entre aquellos que venían meses entrenando para este momento y también entre los familiares y amigos que vieron la rigurosidad y dedicación con la que se habían preparado.

A las 7 arrancaron en Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, debajo de un cielo nublado y entre música energética, aplausos y saludos. Los corredores más rápidos lideraban.

Cuando los últimos se perdieron de vista, el ambiente se calmó. Pasarían al menos dos horas antes de que llegara el primer corredor.

Entre las personas sentadas cerca del punto de partida, estaba Lorena Gaona, quien se vino de Merlo para acompañar a su marido Alberto (50), quien venía entrenando para la maratón hace meses.

“No creí cuando empezó a correr en 2017 que se iba a anotar en maratones,” recordó Lorena.

Los días de semana, Alberto trabaja full-time y por la tarde pasa a buscar a los hijos del colegio. Hay días donde se levanta a las tres de la mañana para poder dedicar un par de horas de entrenamiento antes de empezar la jornada laboral, cuenta Lorena. De todos modos, siempre logra encontrar el tiempo para dedicarse a su pasión.

Cuando vió lo dedicado que estaba Alberto en desafiarse cada vez un poco más, Lorena decidió convertirse en su mayor partidaria. Hasta ahora, lo acompañó en carreras de distancia en Uruguay, Brasil, y distintas partes de Argentina.

Alberto Gaona (50) pocos minutos antes de participar en la Maratón 42k de Buenos Aires 2022

“Todas las terminó,” resaltó Lorena.

A lo largo de las barandillas de seguridad, habían banderas colgadas de países de diferentes continentes. Tal como Alberto viajó a distintas partes del mundo para compartir su pasión por correr, muchísimos hicieron lo mismo este domingo, ya que la maratón de la Ciudad de Buenos Aires es la más importante de Sudamérica.

Entre los 8.854 atletas que corrieron, 1.650 de ellos eran corredores extranjeros. Entre los países que representaban, estaban Kenia, Chile, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Paraná, entre otros.

De Cali a Buenos Aires

William Díaz (26) cruzó la linea de llegada completamente transpirado, pero su sonrisa de oreja a oreja disimulaba su cansancio. William viajó desde su casa en Cali, Colombia para participar de la maratón. Aunque empezó a entrenar a los 16 años, nunca había corrido una maratón completa.

William Díaz (26) viajó desde Cali, Colombia a Buenos Aires para participar en la maratón.

William Díaz (26) viajó desde Cali, Colombia a Buenos Aires para participar en la maratón.

“La verdad llegó un momento donde pensé que no iba a terminar,” remarcó Díaz mientras corría sus últimos 10 kilómetros. “Estoy orgulloso.”

MG



Source link

Actualidad | Diario Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *