
Uno de los principales asesores económicos de Javier Milei aseguró este martes durante su participación en el ciclo Democracia y Desarrollo que organiza Clarín que el candidato libertario tiene un «plan de dolarización muy concreto» pero advirtió que no lo llevará a cabo «si no hay dólares».
«Vamos a ser claros, Javier tiene una propuesta de dolarización muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares», sostuvo Darío Epstein. Y agregó: «Lo más importante res que no puede haber déficit fiscal».
Al hablar de la principal propuesta económica de Milei, Epstein sacó de sus bolsillos un billete de un dólar que tomó con la mano derecha y $ 700 pesos que sostuvo con la izquierda. Aseguró que los pesos son «papel pintado que nadie quiere» y destacó que en un posible gobierno de Milei le permitirán a los trabajadores «preservar el valor» de sus salarios.
«Estamos trabajando en un proceso donde lo más importante para dolarizar, que tiene sus defectos también eh, no sólo virtudes; lo más importante es que no puede haber déficit fiscal porque si cierro el grifo de la emisión monetaria y tengo dólares y no tengo crédito y tengo déficit, no cierra», insistió.
Cuando le consultaron cuánto tiempo cree que podría llevarle a Milei plasmar esa propuesta, Eptein señaló que «el paso uno, fundamental, es que el gasto público no puede ser superior al ingreso» e insistió en «ir al déficit cero».
También remarcó que «cualquiera que sea electo presidente y asuma el 11 de diciembre, va a tener que trabajar muy fuerte en reducir el gasto» y que «probablemente esa reducción del gasto sea recesiva porque acá no hay milagros».
«Si no cerramos la brecha de gastar por encima de lo que recaudamos, ningún plan, ni la dolarización ni un Banco Central independiente, lo quieran, puede funcionar, porque esto no da para más«, agregó.
Además, advirtió que sería «criminal» quitar los planes sociales en la Argentina sin darle «una opción» de trabajo a la gente.
«No tiene sentido cortar los planes sociales si no les damos una opción, es criminal, y sí creemos que no es culpa de la gente, hacemos responsable a la política. Yo fui funcionario de Menem en el 92 y somos todos responsables», sostuvo Darío Epstein, el asesor financiero de Javier Milei.
Epstein, que podría integrar el Consejo de Asesores Económicos que planea crear el candidato de la Libertad Avanza si es que gana las elecciones, sostuvo que trabajan en «un plan que puede tardar dos años para ir incorporando al empleo».
Epstein es Egresado como contador público de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en 1986. Tiene una carrera de casi 40 años en el mundo de las finanzas.
Epstein es socio fundador de Research for Traders, una empresa argentina que asesora a inversores nacionales e internacionales.