LAS TRABAS DE LA VACUNA CHINA

04/FEB/2021

La negociación con China por la vacuna Sinopharm, estancada: la trama detrás de los obstáculos

El Gobierno quiere comprar un millón, pero Pekín pone como condición que el contrato sea por 30 millones de dosis. El alto costo, otro impedimento.

Ante los incumplimientos de Rusia en la entrega de las Sputnik V, el Gobierno acelera las negociaciones con China para intentar traer al país un millón de vacunas Sinopharm antes de que termine febrero.

Sin embargo, estas charlas se complicaron en las últimas horas luego de que el gigante asiático pusiera como condición que el país debe comprar un mínimo de 30 millones de dosis de este suero, que tiene un costo unitario de 30 dólares, un valor por algo elevado para el mercado.

La situación fue reconocida por el propio Ginés González García, que ante la Cámara de Diputados habló de “complicaciones” en la negociación y por el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina: “Hay dos problemas. Uno es que para que llegue ese millón que buscamos la condición es que tendría que existir un contrato de 30 millones. Y por otro lado el precio, que es de 30 dólares, un poco alto respecto al resto de las vacunas”.

Fuente: TN

Noticia en desarrollo que está siendo actualizada-

Actualidad | Diario Digital