
Las inmediaciones de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran valladas este lunes y con fuerte presencia policial por las manifestaciones convocadas para esta tarde en repudio al acto «en homenaje a las víctimas del terrorismo» convocado por Victoria Villaruel.
Los accesos peatonales por Yrigoyen y Bolívar, Yrigoyen y Chacabuco, Bolvíar y Diagonal Sur, como la avenida presidente Julio Argentino Roca se encuentran interrumpidas para su circulación, por el operativo desplegado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la zona del Parlamento, que además cuenta con una fuerte presencia de efectivos de la Policía porteña.
Desde las 16, militantes de agrupaciones de izquierda, de derechos humanos y kirchneristas se movilizarán a las inmediaciones de la Legislatura para protestar contra el evento organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), fundado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza.
En el acto, que está convocado para las 17.30, está previsto que hablen Lorenza Ferrari, madre de una chica de 18 años asesinada en 1975 en una acción de Montoneros y Graciela Saraspe, hija de un encargado de un bar que murió en manos del ERP en Tucumán, en 1974.
También se espera la palabra de Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure,un militar que fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo el 10 de agosto de 1974 en la localidad cordobesa de Villa María y cuyo cadáver apareció el 19 de agosto de 1975.
En rechazo a esa actividad, un conjunto de organizaciones integrado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración para esta tarde a partir de las 16.30 frente a la sede de la Legislatura.
Les molesta q pidamos DDHH para todos y q sepamos la verdad de lo q hicieron los terroristas, quieren amedrentarnos con escraches y amenazas como en los 70. No quieren q se sepa la verdad, xq la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos.
No… pic.twitter.com/AHKC0whKDz— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 3, 2023
«Les molesta que pidamos Derechos Humanos para todos y que sepamos la verdad de lo que hicieron los terroristas, quieren amedrentarnos con escraches y amenazas como en los 70. No quieren que se sepa la verdad, porque la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos», manifestó Villaruel en su cuenta de Equis.
Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, fue una de las referentes de agrupaciones de derechos humanos que salió a cruzar duramente a la candidata a vice libertaria.
“Es mentirosa y mala persona, no le demos importancia”, afirmó en diálogo con El Destape. Y apuntó a las autoridades del Parlamento porteño por haberle brindado un espacio “que es de todos”.

En la misma línea se expresó Victoria Montenegro, legisladora porteña del Frente de Todos y nieta recuperada, quien apuntó a las autoridades de la Legislatura y solicitó que se arbitren los mecanismos para suspender este acto.
Las autoridades del Parlamento de la Ciudad son los vicepresidentes: Emmanuel Ferrario, de Vamos Juntos; Martín Ocampo, de UCR – Evolución; y Roy Cortina, del Partido Socialista.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, pidió esta mañana a las personas que se manifiesten no entrar «en ningún tipo de provocaciones».
«El fin de esto no es homenajear a las víctimas sino que buscan descontextualizar y engañar a la sociedad. Es la forma de empezar a ganar territorio en el sentido común para su objetivo máximo que es la impunidad para cada uno de los genocidas», advirtió Pietragalla Corti en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750.
«Pedimos que quienes hoy van a movilizar no entren en ningún tipo de provocaciones. Que sea una movilización de denuncia y en paz porque es la mejor estrategia que podemos tener», afirmó Pietragalla Corti en declaraciones formuladas a la radio AM 750.
Además, el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia brindará este mediodía una conferencia de prensa