volvió a imponerse en las tarjetas y retuvo los cuatro títulos

Saúl Canelo Álvarez completó la trilogía frente a Gennady Golovkin con una nueva victoria, otra vez por intermedio de las tarjetas. En Las Vegas, el mexicano retuvo los cuatro títulos mundialistas de los supermedianos que puso en juego, en una contienda que estuvo por debajo de las expectativas, pese a los buenos pasajes que presentó en los últimos rounds.
«Le dije (a Golovkin) gracias, porque le dimos a la gente tres grandes peleas que van a quedar en la historia. He pasado momentos muy difíciles de mi vida y hay que seguir adelante. Las derrotas son buenas, nos enseñan para aprender muchas cosas y tener mas humildad», reflexionó Canelo, quien se convirtió en noviembre pasado en el primer pugilista latinoamericano en obtener la condición de campeón absoluto de una división.
Gracias a este triunfo (por 116-112, 115-113 y 115-113), el segundo consecutivo ante Golovkin después del empate en la primera contienda entre ambos, continúa siendo entonces el monarca de las 168 libras de la Federación Internacional de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Organización Mundial del Boxeo.
No necesitó Canelo golpes imponentes para decantar la pelea en su favor. Al tapatío, pese a arrastrar una lesión en una de sus manos, le alcanzó con mostrar mayor ambición que un rival tímido, que estuvo lejos de convertirse en una amenaza para Álvarez y que recién reaccionó en el último tramo del combate.
Los antecedentes entre Canelo Álvarez y Golovkin
El 16 de septiembre de 2017, en el mismo escenario que esta noche, el combate terminó con un empate, pese a que la mayoría de los especialistas había visto ganar al kazajo, por entonces amo y señor de los medianos.
Luego, el 15 de septiembre de 2018, también en el T-Mobile Arena, las tarjetas volvieron a decidir el pleito. Una decisión mayoritaria y también muy discutida le dio al mexicano la victoria y los cinturones de las 160 libras de la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo. Además, GGG perdió su invicto de 12 años y 39 combates.
Canelo Álvarez y Gennadiy Golovkin tuvieron que esperar nuevamente a las tarjetas para encontrar un ganador. Foto Sarah Stier/Getty Images/AFP
Desde entonces, sus caminos se separaron, pero nunca terminaron de alejarse, como las calzadas de una autopista. Hasta esta madrugada, nuevamente en la ciudad del pecado, cuna de grandes acontecimientos pugilísticos.
Tras su triunfo ante el kazajo, Álvarez, consolidado ya como la figura más taquillera del mundillo del pugilismo, se lanzó a la caza de nuevos desafíos en categorías superiores. Consiguió un título mediopesado, el de la Organización Mundial de Boxeo, frente al veterano y desgastado ruso Sergey Kovalev, y luego bajó y barrió la división supermediano, de la que aún es campeón indiscutido.
Sin embargo, cuando intentó trepar nuevamente a las 175 libras, en mayo de este año, recibió una lección del ruso Dmitry Bivol. Fue el segundo revés de su carrera (en la que registra 57 triunfos y 2 empates) y el primero desde que Floyd Mayweather lo batiera en septiembre de 2013.
Noticia en desarrollo.
ES